lunes, 30 de mayo de 2016

Formulario "El Péndulo"



Taller de aplicación al cuento "El péndulo".

COMPETENCIA INTERPRETATIVA.
1. En el título del cuento "El péndulo", este se refiere en el contexto del cuento a:
a. El título de una obra de Foucault.
b. A un metrónomo como medida de la intensidad de la gravedad.
c. Al péndulo de newton.
d. A una metáfora que toma como imagen del péndulo en la intensidad de la gravedad.
Otra:__________________________________

2. A qué obedece el juego de opuestos que se presenta en el primer cuento:
a. Para identificar el estrato social de los protagonistas.
b. Para determinar la existencia del yin y el yan en la cultura asiática.
c. Para reafirmar un principio de la psicología.
d. Para demostrar el espíritu contradictorio de las parejas.
Otra:__________________________________

3. En el cuento de "El Péndulo" ¿quien interroga a la señorita Olier?
a. Los hermanos.
b. El padre.
c. El profesor.
d. Los padres.
Otra:___________________________________

4. "El enamoramiento oscila entre la felicidad y el sufrimiento". ¿Que relación tiene esta frase con el título del cuento?
a. Que la palabra OSCILA tiene que ver con los ocelos de las mariposas.
b. Que la palabra OSCILA es un sinónimo de ósculo.
c. Que la palabra OSCILA tiene que ver con la palabra péndulo.
d. Que la palabra OSCILA traduce que vacila?
Otra:_____________________________________

5. La satisfacción del profesor, al final del cuento se debe a:
a. Que disimula un poco de placer por lo que le pasa a la señorita Olier.
b. Que siente nervios por haber escuchado a la muchacha.
c. Que siente placer pedagógico por haber por haber escuchado a la muchacha.
d. Que siente indiferencia por lo que le ocurre a la muchacha.
Otra:______________________________________

Integrantes:
Maria Fernanda Quejada Loaiza
Geraldine Borja Tamayo
Maria Camila Builes Garcia
Yeison Sanchez
Yesenia Manco

Grado : 11*C

0 comentarios:

Publicar un comentario